REQUISITOS PARA SOLICITAR LA REACTIVACIÓN DE UN EXPEDIENTE

 

Este procedimiento se refiere a expedientes depositados expirados durante el proceso. De acuerdo a la categoría el solicitante debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. EN EL CASO DE INVERSIONISTA: Instancia motivada enviada por la empresa beneficiaria del programa de Inversión Extranjera, dirigida al Departamento de Extranjería, vía la ventanilla de inversión extranjera, solicitando la reactivación del expediente inactivo del empleado, accionista, o inversionista, indicando que la compañía volvió a requerir de sus servicios y el tipo de actividad que va a realizar, debe justificar la importancia de que este personal entre al programa de residencia por inversión, (en razón de que sus actividades, conocimientos y experiencias, constituyan recursos humanos indispensables: a) para el buen funcionamiento de la empresa, b) su especialidad no está satisfecha por técnicos nacionales y c) Que en esa posición el extranjero garantiza la seguridad de la inversión del inversionista; Deberá anexar prueba de la especialidad no satisfecha por técnicos nacionales, y en el caso del personal gerencial sólo aplicará para las altas posiciones que permiten al inversionista asegurar su inversión).

          EN CASO DE RENTISTA Y JUBILADOS: Instancia motivada dirigida al Departamento de Extranjería, vía la ventanilla de inversión extranjera, solicitando la                 reactivación del expediente inactivo por haber regresado a residir al país, o por la causa que justifiquen su activación.

  1. Depositar Todos los documentos requeridos para una Residencia por Inversión por primera vez, ya sea jubilado, rentista, o inversionista, entre los que esta realizarse Exámenes Médicos Generales. (VER REQUISITOS PARA LAS DIFERENTES CATEGORÍAS)

Todo lo relativo al programa de  residencias por inversión se realiza en la ventanilla de inversión extranjera.

 

 

REQUISITOS PARA REACTIVACION EXPEDIENTES TEMPORALES

  1. Constancia de visa de Residencia (RS) y copia de entrada por puesto migratorio al país.
  1.  Formulario de Solicitud de Residencia temporal. ( las huellas y firma deben tomarse por un oficial de migración en la DGM)
  1. Pasaporte o documento de viaje admitido como tal, con dieciocho (18) meses mínimos de vigencia; la DMG. es flexible con el tema y considerara en cada caso la realidad de cada país y el rigor de sus normas  en la expedición de los pasaportes
  1. Certificación de NO antecedentes penales, emitido por la Procuraduría General de la República.
  1. Seis  (6) fotografías  de frente y Seis (6)  de perfil derecho, tamaño 2 x 2 sin joyas o accesorios y las orejas descubiertas, fondo blanco. El juego de las fotografías deben ser iguales.
  1. 6. Carta de Garantía firmada ante notario público, por una persona solvente, Dominicana o Extranjera con residencia Permanente, mediante la cual se responsabilice respecto a las condiciones morales y económicas, gastos de manutención y repatriación, si fuere necesario, del solicitante, legalizada por la Procuraduría General de la República, anexar fotocopia de ambos lados de la Cédula de Identidad del garante o póliza de  garantía  contratada por una compañía de  fuese necesario.

Para la D.G.M el garante es una persona conocida y amigo del extranjero, que se hace responsable por su condición de cercanía con el extranjero. Debe ser Dominicano o extranjero con residencia permanente.

7.- una Declaración jurada sobre la solvencia del garante, firmada por éste, dos testigos, acompañada de las fotocopias de las cedulas de los testigos y del garante y acompañada de las pruebas (Carta de Banco donde indique que tiene un balance en los últimos seis meses de más deCIEN MIL PESOS (RD$100,000.00) , Matricula de Vehículos de fabricación del año 2007 en adelante, esta matricula no puede tener oposición ni ser exonerada, , Título de propiedad que este solamente a nombre del garante, debe traer el original para verificar validez del mismo, certificación mercantil de Negocio, Carta de trabajo, donde especifique el tiempo laborando para dicha institución y el sueldo), mediante la cual se responsabilice a los gastos de manutención y repatriación, respecto a las condiciones morales  económicas del Extranjero, debidamente legalizada en la Procuraduría General de la República;

Si el garante es una compañía deberá anexar los siguientes documentos: Poder especial de representación mediante el cual la empresa autoriza al ejecutivo que firma estas comunicaciones en nombre de la misma,  Documentos constitutivos; copia del registro mercantil actualizado; copia de la cédula del representante de la compañía o carne de Residencia Permanente, si la compañías solo tiene accionistas extranjeros deberá de nombrar mediante Asamblea extraordinaria un representante legal de la compañía ante esta Dirección General de Migración que deberá ser Dominicano o residente permanente; Acta de delegación de poderes, si procede; copia de recibos de impuestos al día; Estados financieros actualizados:

 

  1. Recibo de pago de exámenes médicos.
  1. Recibo de pago de Reactivación de Expediente.

 

ESTE SERVICIO DEBE DE SER SOLICITADO EXCLUSIVAMENTE POR EL EXTRANJERO INTERESADO O POR REPRESENTACIÓN MEDIANTE PODER DEBIDAMENTE LEGALIZADO, (ARTÍCULO 125 DEL REGLAMENTO 631-11 PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY 285-04 SOBRE MIGRACIÓN). 

 

REQUISITOS PARA REACTIVACION EXPEDIENTES PERMANENTES.

1.-Pagar Reactivación del Expediente

2.-Pagar y realizarse Examen Medico

3.-Formulario de Solicitud de Residencia temporal. ( las huellas y firma deben ser tomadas frente a un oficial de  la DGM)

4.-Pasaporte o documento de viaje admitido como tal, con dieciocho (18) meses mínimos de vigencia; la DMG. es flexible con el tema y considerara en cada caso la realidad de cada país y el rigor de sus normas  en la expedición de los pasaportes

5.-Certificación de NO antecedentes penales, emitido por la Procuraduría General de la República;

6.-Seis (06) fotografías  de frente y Seis (06)  de perfil derecho, tamaño 2 x 2 sin joyas o accesorios y las orejas descubiertas, fondo blanco el juego de las fotografías deben ser iguales

7.-Carta de Garantía firmada ante notario público, por una persona solvente, Dominicana o Extranjera con residencia Permanente, mediante la cual se responsabilice respecto a lasCONDICIONES MORALES y económicas, gastos de manutención y repatriación, si fuere necesario, del solicitante, legalizada por la Procuraduría General de la República, anexar fotocopia de ambos lados de la Cédula de Identidad del garante o póliza de  garantía  contratada por una compañía de  fuese necesario.

8.-Declaración juradafirmada por dos testigos que den fe de conocer al garante, notarizada y legalizada por la Procuraduría de la Rep.Dom., Anexar fotocopia de ambos lados de la Cédula de cada uno.

9.-Anexar solvencia económica del Garante, (Carta de Banco donde indique que tiene un balance en los últimos seis meses de más de CIEN MIL PESOS (RD$100,000.00) , Matricula de Vehículos de fabricación del año 2007 en adelante, esta matricula no puede tener oposición ni ser exonerada, , Título de propiedad que este solamente a nombre del garante, debe traer el original para verificar validez del mismo, certificación mercantil de Negocio, Carta de trabajo, donde especifique el tiempo laborando y el sueldo

10.-Recibo  del médico realizado en el departamento de extranjería de esta Dirección General de Migración.

11.- Recibo del pago de impuesto por reactivación

 

ESTE SERVICIO DEBE DE SER SOLICITADO EXCLUSIVAMENTE POR EL EXTRANJERO INTERESADO O POR REPRESENTACIÓN MEDIANTE PODER DEBIDAMENTE LEGALIZADO, (ARTÍCULO 125 DEL REGLAMENTO 631-11 PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY 285-04 SOBRE MIGRACIÓN).  

 

 

 

Informacion http://www.migracion.gob.do/

 

 

 

 

Share

Copyright © 2023 VenezolanosRD. All Right Reserved.
Powered By Joomla Perfect